Los grupos municipales Socialista, Ganar Alcorcón e IUCM-LV critican “la actitud dictatorial del alcalde al intentar ocultar a la ciudadanía la reprobación que aprobará el pleno municipal”
Los cuatro grupos de la
oposición solicitaron la celebración de una sesión plenaria para, entre
otras iniciativas, solicitar la reprobación del alcalde y exigir su
dimisión por la bochornosa actitud mostrada en el último Pleno.
Natalia de Andrés, portavoz de PSOE Alcorcón (7 concejales); Jesús
Santos, portavoz de Ganar Alcorcón (5 concejales); y José A. López
Tinaquero, portavoz de IUCM-LV (1 concejal) han criticado el carácter
antidemocrático del alcalde de Alcorcón al pretender ocultar y
dificultar el acceso de la ciudadanía al Pleno Municipal Extraordinario
solicitado por la oposición para solucionar la insostenible crisis
institucional que sufre nuestra ciudad.
El alcalde, única autoridad competente para convocar por decreto la
celebración de las sesiones plenarias, ha vuelto a hacer gala de su
opacidad y actitud antidemocrática al decidir celebrar dicho Pleno
Extraordinario el próximo lunes 27 de marzo –último día del plazo- a las
14 horas en la Sala de Juntas de la Casa Consistorial cuyo reducido y
limitado aforo no supera una docena de personas.
Para los tres portavoces, “el alcalde pretende ocultar a los vecinos
de nuestra ciudad la celebración de una sesión que expondrá claramente
la incompetencia y talante intransigente del alcalde así como la grave
crisis institucional y de Gobierno que sufre el PP en Alcorcón”.
“David Pérez tiene la firme intención con esta decisión esconder un
Pleno que, entre otras propuestas aprobará su reprobación y la condena
de 17 de los 27 concejales a la intransigente actitud mostrada como
presidente de la sesión”, han señalado, “su objetivo es evitar que su
reprobación sea pública y con toda la ciudadanía como testigo y por este
motivo traslada el Pleno a una ubicación distinta de la habitual, de
escasas dimensiones, con un limitado aforo y a una hora –las 14 horas-
irregular para evitar por todos los medios que la ciudadanía de Alcorcón
asista a dicha sesión”.
Todos ellos han recordado el “bochornoso espectáculo” ofrecido por el
alcalde en la última sesión plenaria, suspendida tras el intento del
regidor de repetir una votación tras comprobar que, tanto el propio
alcalde como el Grupo Municipal del PP, se habían equivocado al emitir
el sentido del voto. Además, han destacado que Pérez, en nuevo ejemplo
de actitud dictatorial pretendió expulsar injustamente a un concejal que
protestaba en este sentido.
Para los tres portavoces, “consideramos prioritaria la toma de
medidas por parte del propio Pleno de la Corporación” y por este motivo
los cuatro grupos solicitantes –Socialista, Ganar Alcorcón, Ciudadanos e
IUCM-LV- presentaron tres propuestas conjuntas para ser debatidas en
dicha sesión plenaria extraordinaria.
Tres mociones conjuntas
Una de dichas mociones en la que se solicita la condenar firme y
tajantemente la actitud del alcalde, su reprobación por transgredir la
normativa y por el abuso ejercido desde la Presidencia al expulsar a un
concejal sin justificación. Además, insta al regidor a expresar una
rectificación y disculpas públicas por la actitud mostrada en dicho
Pleno Municipal. Además, se exige la dimisión inmediata de David Pérez
como alcalde y presidente del Pleno al demostrar su clara incapacidad
para ejercer sus cargos con responsabilidad, rigor y respeto a los
derechos fundamentales expresados y protegidos en la Constitución
Española y la normativa municipal, así como que el propio Ayuntamiento
de Alcorcón inicie acciones judiciales contra el Presidente del Pleno
por abuso de poder y vulneración de derechos fundamentales de los
concejales.
Otra de las mociones expresará la solidaridad del Pleno municipal al
concejal Miguel Ángel González García al haber sido víctima de un abuso
de poder por parte de la Presidencia al ser expulsado sin ningún tipo de
justificación y bajo un claro ejemplo del trato desigualitario e
intolerancia ya que dicho edil no trasgredió ninguna norma y tan sólo se
limitó intervenir –al igual que efectuaban todos los miembros de la
Corporación municipal incluido el PP- para protestar por el irregular
intento del alcalde de repetir una votación ya efectuada en contra del
Reglamento Orgánico Municipal.
Finalmente, la tercera de ellas hace referencia al procedimiento de
votación con el fin de evitar situaciones como la ocurrida en la última
sesión. Para ello, se establecerá la obligatoriedad de los ediles de
estar presentes en el escaño del Pleno Municipal para ejercer el derecho
al voto –algo que no ocurre en el caso del Grupo Municipal del PP-
mediante mano alzada visible y contabilizada numéricamente de forma
verbal por parte del Presidente con el fin de que todos los asistentes a
la sesión conozcan el resultado de la misma. Además, se solicitará
establecer en el Reglamento Orgánico Municipal, explícitamente, la
inexistencia de causa ajena a los miembros de la Corporación, en el
actual método de votaciones, que motive la repetición de una votación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario