Cientos de miles de personas salen a las calles de decenas de
ciudades del estado a pedir un referéndum y a decirle NO al régimen, No a
la Monarquía, por el derecho a decidir y por una verdadera democracia.
En Granada los manifestantes han arriado la bandera
monárquica que el Ayuntamiento situó hace años en uno de los lugares más
céntricos de la ciudad, y, en su lugar, han subido una bandera andaluza
con una estrella roja, y una republicana de grandes dimensiones,
mientras la gente, emocionada, gritaba ¡Si se puede, sí se puede!
Minuto a Minuto del diario Público:
"España es republicana", "a por la Tercera", "referéndum ya". Y así
decenas y decenas. Cientos. Miles de mensajes inundaron las redes
sociales
tras el anuncio de la abdicación del rey
.
Las ciudadanos se movilizaron y convocaron a partir de las 20 horas
concentraciones en las plazas de ciudades de todos los puntos de España y
de fuera del territorio para exigir que sea el pueblo el que decida la
forma de Estado y no se continúe el proceso de sucesión.
Los partidos políticos que se han sumado, hasta el momento, a esta
petición son Izquierda Unida, Podemos y Equo. La tricolor ha ondeado
este lunes en algunos Ayuntamientos e incluso en el edificio de Les
Corts Valencianas. En la mayoría de los casos han sido representantes de
partidos de izquierda, fundamentalmente IU, los que a título personal
han colocado las banderas, aunque en el Ayuntamiento de Altafulla
(Tarragona) la colocación de la enseña republicana ha sido impulsada por
el propio equipo de Gobierno.
Público ha narrado en directo lo que ha sucedido en las calles, con
la Puerta del Sol de Madrid como principal punto de referencia de la
movilización:
22.42 La concentración más numerosa ha tenido lugar en Madrid, en la
emblemática Puerta del Sol. Le sigue la de la Plaza Catalunya de
Barcelona. Las concentraciones se han reproducido por todo Catalunya, en
Tarragona, Girona o Lleida. Al igual que en Euskadi, donde destaca la
de Bilbao, con miles de personas en la plaza Arriaga. En la Plaza Nueva
de Sevilla, en Granada, Valencia, Zaragoza, Salamanca, Burgos, Palma de
Mallorca, en varias ciudades del Principado de Asturias, en Extremadura.
El clamor ha sido rotundo: imagen de la manifestación en Logroño.

22.38 En el siguiente enlace se puede ver un repaso fotográfico a las diversas concentraciones:
La tricolor se pasea por toda España.
22.35 En todos los puntos de España se han realizado concentraciones.
Desde Asturias hasta Murcia. Decenas (sino cientos) de miles de
personas han salido a la calle por la República y para reclamar que sea
la ciudadanía la que elija sobre la continuidad de la monarquía.
22.33 Un manifestante en la Puerta del Sol: "En el 78 decidimos poner
en el trono al pelele del dictador. Ahora vamos a poner al hijo del
pelele del dictador. Yo digo: no", dice Tristán, que se define como
estudiante y trabajador precario, informa Irene Blanco.
22.30 Tras el acto en la Plaza Catalunya, los manifestantes han
comenzado a desplazarse a la plaza Sant Jaume, donde se encuentran la
Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, informa Europa Press.
22.26 Miles de personas han salido también a la calle en Galicia para
reivindicar un referéndum y en favor de una "República gallega". Imagen
de Europa Press:

22.20 En París, cientos de personas también se han concentrado para
reivindicar el derecho de los españoles a decidir en referéndum. La
movilización fue convocada a través de las redes sociales por el
colectivo de apoyo en París al partido Podemos y por Marea Granate, una
red de asambleas internacionales que pretende coordinar a los emigrantes
españoles. "Ni Borbones ni ladrones. La gente decide. Podemos", fue
algunos de los lemas de la concentración, que juntó mayoritariamente a
españoles residentes en la capital francesa, informa Europa Press.
22.18 Un grupo de manifestantes impide que se cierre la boca del
Metro de Madrid de la nueva cúpula de cristal en el centro de la Puerta
del Sol, en concreto bloquean la valla metálica que se abre y se cierra
de forma automática desde dentro de la boca de Metro y da acceso a los
trenes de Renfe, informa Irene Blanco.
22.14 En el lugar de veraneo de la Casa del Rey también se protesta
contra la monarquía. Concentración en Palma de Mallorca. Fotografía de
Efe:

22.12 Según fuentes de la Delegación de Gobierno, 200 personas se han
concentrado en Toledo, 400 en Albacete, otras 200 en Cuenca y 300 en
Guadalajara, informa Europa Press.
22.10 Panorámica de la Puerta del Sol. El mejor resumen de la
cantidad de gente que ha acudido a la plaza madrileña. Fotografía de
Efe:

22.05 Algunos de los lemas más coreados en la Puerta del Sol: "Ni rey
ni amo"; "No hay dos sin tres, república otra vez"; "Que viva la lucha
de la clase trabajadora"; "Los borbones a los tiburones".
22.04 "España vive una crisis institucional que se tiene que
solucionar con más democracia", declara Juantxo López de Uralde,
coportavoz federal de EQUO, desde Madrid. "Exigimos un referéndum sobre
cómo debe ser la futura jefatura del Estado", ha reclamado Uralde, para
quien los dos grandes partidos, PP y PSOE, "se equivocan una vez más" si
aprueban la ley orgánica con la que se lleve a cabo el relevo en la
Corona "sin tener en cuenta lo que opina el pueblo", informa Europa
Press.
22.01 Dos horas de concentración, y la gente sigue en la Puerta del Sol de Madrid. Imagen de Mario Ruiz:

22.00 Sevilla:

21.58 Otra imagen de Valencia:

21.55 Concentración en Zaragoza. Fotografía de Efe:

21.54 Una instantánea de la concentración en Bilbao. Imagen de Reuters:

21.50 Manifestantes en Sevilla. Fotografía de Reuters:

21.48 "La abdicacion de una figura tan polémica es una oportunidad
para poner en cuestión la institución de la monarquía y para abrir un
debate sobre si debe existir o no. Creo que la gente debería poder
decidir si quieren que el jefe de Estado sea un monarca", dice Aymara de
la Torre, estudiante de Relaciones Internacionales, desde Madrid,
informa Irene Blanco. Los asistentes hablan de derechos sociales, de
avanzar, de la necesidad de un cambio en España. Los más jóvenes pide
poder participar en un nuevo proceso constituyente. Creen que ellos
viven en un país donde no han podido ser partícipes y creen que este es
el momento para ello, informa Mario Ruiz, también desde la Puerta del
Sol.
21.44 Panorámica de la concentración en Barcelona. Fotografía de Reuters:
21.40 "No soy ni comunista ni socialista, soy una
ciudadana que está harta de que le roben", dice Mari Carmen García,
profesora de Primaria, que no ha dudado en acudir a la concentración de
la Puerta del Sol, informa Irene Blanco.
21.36 La Policía bloquea el acceso al Congreso de los Diputados por
la Carrera de San Jerónino, en Madrid. Las estaciones de Metro de la
Puerta del Sol están cerradas desde hace tiempo, informa Irene Blanco.
21.35 Sevilla, Plaza Nueva:

21.34 "Pedimos a los grandes partidos que estén a la altura de los
retos que tenemos por delante, como hacer a los ciudadanos protagonistas
de su propio destino", sostiene Teresa Rodríguez, de Podemos, desde
Bruselas.
21.33 En Bruselas, cientos de personas también piden iniciar un
proceso constituyente que pueda dar paso a una república. En el acto,
convocado por el movimiento 15M Bruselas, participó la "número dos" de
Podemos, Teresa Rodríguez, elegida eurodiputada en los comicios europeos
de hace una semana. "Pedimos una cosa muy sencilla: poder decidir sobre
lo que nos afecta colectivamente y en particular la jefatura del
Estado", señaló Rodríguez en declaraciones recogidas por Efe.
21.29 Los elefantes también se acuerdan del rey. Puerta del Sol, imagen de Mario Ruiz:

21.27 Cientos de personas se concentran en Berlín ante la Puerta de
Brandeburgo de Berlín para reclamar una "España republicana". Los
manifestantes portan banderas tricolor y alusivas a los escándalos que
han rodeado a la Casa Real, especialmente el caso Nóos en que está
implicado el yerno del rey, Iñaki Urdangarín. La noticia de la
abdicación de Juan Carlos ha abierto durante todo este lunes los
informativos de las principales cadenas de televisión, públicas y
privadas de Alemania, así como las ediciones digitales de los medios del
país, informa Efe.
21.26 Concentración en Badalona:

21.24 Pincha
aquí para ver el streaming de la movilización en Barcelona y
aquí para el de Madrid.
21.22 Joan Herrera, diputado del Parlament y coordinador nacional de
ICV, y Joan Coscubiela, portavoz de Izquierda Plural, en la
concentración de Barcelona:

21.17 En el centro de la plaza barcelonesa, dos grandes estelades
presiden la concentración. También se pueden ver banderas republicanas
españolas. Los concentrados han llevado una gran pancarta con el lema
'Volem votar 9N' -queremos votar 9N- en alusión a la consulta de
autodeterminación, y también se han visto pancartas contra la monarquía,
como "Felipe querido, nadie te ha elegido", informa Europa Press.
21.15 La Plaza de Catalunya de Barcelona también está abarrotada:
21.13 La Policía cifra en 20.000 personas el número de congregados en Sol.
21.10 "Esa bandera no es la verdadera", "guillotina oe, guillotina
oe", cánticos que se suceden en la Puerta del Sol. El que va ganando por
momentos es "un bote dos botes, Borbón el que no vote", informa Mario
Ruiz. El ambiente festivo reina (guiño, guiño) en la plaza madrileña.
21.06 Guillotina en el Ayuntamiento de Valencia:

21.03 "Aquí hay más gente que en Nochevieja", dice Mario Ruiz desde
la Puerta del Sol. Las calles adyacentes a la plaza, como Carretas,
están también repletas. La gente se sube incluso a la cúpula de cristal
de la salida de Metro.
20.55 Los congregados en la Puerta del Sol de la
capital se cuentan por miles. Esperanza, jubilada de 60 años, cree que a
través de movilizaciones como la de hoy "y con grupos políticos como
Podemos sí se puede llegar a la III República". Una compañera, Pilar,
también jubilada, añade que con PP y PSOE "el cambio a una república es
una situación utópica", informa Mario Ruiz.
20.49 En Madrid, los manifestantes han ocupado todo el espacio
central de la Puerta del Sol. Los agentes de Policía se han desplazado a
las calles aledañas. Entre las numerosas banderas tricolor se ha podido
ver alguna del PSOE y varias de las Juventudes Comunistas y de Equo.
20.47 La Plaza Nueva, en Sevilla. Imagen de la
cuenta de Twitter de IU en la ciudad:
20.44 En Girona, miles de personas se concentran "per la independència i la república".
20.42 "Me ha salido el pelo blanco esperando la República. Todavía no
ha llegado pero está ya cerca con la abdicación del Rey. Estamos
reivindicando que es el momento de dar la palabra al pueblo", ha
comentado a los periodistas Cayo Lara.
20.40 Entre los asistentes a la concentración en la Puerta del Sol se
encuentran el coordinador general de IU, Cayo Lara, y los diputados de
la federación Alberto Garzón y José Luis Centella, además del cabeza de
lista en las pasadas elecciones europeas, Willy Meyer. También se
encuentra en la protesta el coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de
Uralde.
20.39 Otras de las consignas más repetidas en Madrid es "no hay dos sin tres, república otra vez".
20.33 Barcelona, Plaza de Catalunya:

20.32 Seis furgones de la Policía están aparcadas y con el motor en
marcha, pero los agentes están sin el casco puesto. De momento se
respira tranquilidad, informa Mario Ruiz desde la Puerta del Sol de
Madrid.
20.30 "Ni rey ni Estado. Todos colgados".

20.28 La Puerta del Sol está abarrotada. Y sigue llegando gente
20.22 La plaza madrileña está muy animada. Gritos de "República" y "referéndum".
20.20 "Los Borbones, a las elecciones", se grita en
la Puerta del Sol de Madrid, informa Mario Ruiz, que destaca el ambiente
festivo de la concentración, donde se mezcla gente de todas las edades:
20.17 Otra instantánea de Valencia. Fotografía de
@SoL_ALe87
20.14 Valencia, ahora mismo. Imagen de
@andrewwet

20.11 La Plaza de Catalunya en Barcelona también se llena de banderas republicanas.
20.08 Rodrigo Pasero, de 30 años y en paro, espera que "llegue el
cambio republicano a base de movilizaciones como la de hoy y como las de
los últimos años como de las mareas". Rocío, de 40, afirma que "el
movimiento de cambio republicano es imparable. Es un tsunami morado.
Este es el devenir de los tiempos", informa Mario Ruiz.
20.04 La Puerta del Sol se va llenando. De momento, apenas hay presencia policial, informa Mario Ruiz.
20.02 "Transición real, sin rey"

20.00 "España, mañana, será republicana", se proclama en Sol, informa Mario Ruiz.
19.55 Banderas en la Puerta del Sol. Se oyen gritos de "Borbones a los tiburones", informa Irene Blanco:
19.50 La gente va llenando la plaza madrileña
portando banderas republicanas. Emilio Rojas, de 67 años, espera que con
la III República "haya un cambio de libertades y derechos de los
obreros, y que comience una verdadera democracia", informa Mario Ruiz.
http://www.publico.es/524686/la-calle-clama-por-la-iii-republica