sábado
miércoles
martes
Ganar Alcorcón: El PP de Alcorcón utiliza la violencia en el deporte de forma partidista, nosotros trabajamos soluciones
Ante la convocatoria de un pleno extraordinario hoy 26/04 a las 17:00h
El PP de Alcorcón utiliza la violencia en el deporte de forma partidista, nosotros trabajamos soluciones
En el pleno ordinario de hoy el Partido Popular ha bloqueado la posibilidad del debate de una moción sobre medidas políticas a adoptar dar solución a la violencia en el deporte. El Partido Popular pretende situar el debate de este problema social desde una posición no solamente falsa, sino que de forma utilitarista, para acosar y perseguir políticamente a nuestro portavoz, por la acción política de oposición de defensa de los vecinos y vecinas de Alcorcón frente a las políticas presuntamente corruptas del PP a favor de una minoría.
El debate de esta problemática está
situado de dos formas. O se está por buscar y acordar soluciones reales
para desarrollar un pacto contra la violencia en el deporte para que
toda la Corporación, al unísono, aplique medidas positivas y concretas
con el fin de resolver este problema; o se está por acceder a la
iniciativa política del Partido Popular con el fin, únicamente, de
instrumentalizar la Institución Pública para expulsar a un incómodo
portavoz de la oposición, criminalizando falsamente a una peña de
fútbol, reconocido por el club, sobre la cual no existe queja alguna por
parte de la A.D. Alcorcón ni por la Policía de Alcorcón.
En este lamentable escenario, al que
conduce el Partido Popular a toda la Corporación haciendo perder el
tiempo de los concejales y concejales votados por la población, los
grupos municipales deben actuar con responsabilidad ante un problema que
debe tomarse en serio. Nosotros llamamos a la responsabilidad de todos
los grupos municipales con la aceptación de las enmiendas que
presentamos para que esta moción contra la violencia en el deporte
sirva, realmente, para superar solucionarla positivamente para la
ciudadanía.
Declaración institucional contra la violencia en el deporte:
Moción urgente al Pleno Ordinario condena de la violencia en el deporte:
Enmienda a la moción del Pleno Extraordinario contra la violencia en el deporte:
viernes
Viernes 22, Charla informativa sobre el TTIP. STOP TTIP
¿Que consecuencias tendrá en nuestro país y nuestro municipio?
¿Como nos podemos organizar para pararlo?
Estas y otras
muchas cuestiones que salgan se tratarán en la Charla Informativa sobre
el TTIP “STOP TTIP” organizada por Ganar Alcorcón este viernes 22 de abril a las 19:30 h en el CS Pablo Picasso de la Calle San Blas 1 de Alcorcón.
No te la pierdas!!
jueves
Jueves 21, reunión de la Red de Solidaridad Popular de Alcorcón
Este jueves 21 a las 19:30h, Asamblea Mensual de la Red de Solidaridad Popular de #Alcorcon
Hablaremos de la Despensa Solidaria de Abril (y organizaremos la de
Mayo), del reciente Encuentro estatal de Rivas, las Marchas Dignidad, la
Fiesta de Primavera del Ateneo... y todo lo que queramos
Te invitamos a conocernos y participar
lunes
Acto Público, "Auditoría Ciudadana de la Deuda", una explicación a los vecinos
MARTES 19 DE ABRIL, 18:30 HORAS
Centro Cívico Siete Ojos / Miguel Ángel Blanco
C/ Siete Ojos, s/n
Con
Rosana Zarazpuz Puertas, Concejala de Ganar Alcorcón
Carlos Sánchez Mato, Concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid
Raquel Rodríquez Tercero, Concejala de Ganar Alcorcón
domingo
Ganar Alcorcón considera rota y finalizada la ronda de contactos para el cambio político
Ganar Alcorcón consideramos rota y finalizada esta ronda de contactos para el cambio político
En el día de hoy se ha producido una
reunión a tres bandas (PSOE, Ganar Alcorcón y Ciudadanos). Este nuevo
paso en la ronda de contactos resultaba de las posibilidades abiertas
por los consensos alcanzados en la reunión bilateral con Ciudadanos del
día 8 de abril.
En esta reunión había acuerdo para
llevar a cabo un cambio de las políticas en Alcorcón, lo que conducía,
inevitablemente, a un cambio político. Este se basaba en la necesidad
del cambio político que se merece Alcorcón para poner la política al
servicio de los vecinos y vecinas.
El Partido Popular, al verse acorralado,
ha optado por dar pasos en el sentido de evitarlo. Así, salía a
principios de esta semana anunciando el “fracaso” de esta ronda de
contactos. Y afirmaba que para el mes de mayo ya estarían los tan
demorados presupuestos de 2016, lo que presupondría un acuerdo entre PP y
Ciudadanos para su aprobación.
A mediados de semana en los medios salta
la noticia del nombramiento como cargo de confianza del gobierno
municipal del PP al frente de la Oficina del Inversor de un miembro de
la Subdelegación Territorial de la Zona Sur de Ciudadanos.
En la reunión de hoy, el grupo
municipal socialista y nuestro grupo municipal coincidíamos en que se
debía partir de un nuevo acuerdo, diferente al alcanzado para la
investidura, tal y como correctamente situaba Ciudadanos. Sin embargo,
la modificación de la posición mantenida hasta esta reunión por parte
del grupo Ciudadanos, donde únicamente apuesta por un ilusorio cambio de
las políticas del gobierno municipal del PP, ha provocado que demos por
finalizada esta ronda de contactos. El bandazo del grupo Ciudadanos
para nuevamente posicionarse con el Partido Popular impide, actualmente,
que se pueda producir este necesario cambio político en Alcorcón.
En todo este proceso hemos querido ser
lo más transparentes posibles poniendo luz y taquígrafos a las
diferentes reuniones mantenidas con todos los grupos de la oposición,
trasladando el contenido de dichas reuniones a la ciudadanía.
Proseguiremos con nuestro infatigable
trabajo para conseguir cerrar este nefasto período de los dañinos
gobiernos del Partido Popular y un cambio político en nuestro municipio
para el progreso del bienestar social de los vecinos y vecinas.
viernes
Ganar Alcorcón convoca una reunión a 4 bandas para el cambio político en Alcorcón
Ganar Alcorcón hemos convocado una reunión a 4 bandas para el cambio político en Alcorcón
La ronda de contactos, que hemos abierto
con todos los grupos municipales de la oposición, con el fin de poder
normalizar y democratizar la situación política de nuestro municipio,
sigue acumulando progresos en el trabajo para el cambio de las políticas
municipales. Unas políticas emprendidas por el gobierno municipal del
Partido Popular, al frente del cual se encuentra David Pérez, que están
resultando lesivas para la población de Alcorcón.
Los grupos municipales de Ciudadanos y
Ganar Alcorcón hemos progresado en el grupo de trabajo formalizado para
asentar las bases fundamentales, con el objeto de alcanzar acuerdo
programático mínimo en la dirección de satisfacer las necesidades y el
bienestar de los vecinos y vecinas de Alcorcón, como eje fundamental del
cambio político que se merece Alcorcón.
Es por ello que, en Ganar Alcorcón,
consideramos que la ronda de contactos se encuentra madura para dar un
paso. Hemos enviado una carta para convocar la primera reunión a cuatro
bandas a los grupos municipales Socialista, Ciudadanos y Mixto-IUCM/Los
Verdes. En la hoja de ruta programada para la ronda de contactos, este
nuevo paso tiene como fin profundizar en las soluciones comunes y
alcanzar un acuerdo programático de mínimos para normalizar y
democratizar nuestro municipio.
Esta reunión se celebrará el próximo viernes 15 de abril de 2016 a la 11h en la oficina de nuestro grupo municipal.
jueves
Feliz Día de la República
MANIFESTACIÓN
CIBELES - SOL, 19:00
14 DE ABRIL DE 2016
@GanarAlcorcon
@republicalcor
martes
"Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá", por Vincenç Navarro
Vincenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona
La publicación por parte de los mayores medios de comunicación del
mundo occidental de las empresas ficticias establecidas con la ayuda de
la firma de abogados panameña Mossack Fonseca ha creado un gran revuelo,
pues documenta lo que todo el mundo ya conoce, a saber, que el 1% de la
población mundial (y el 1% de la gente más rica en cada país) deposita
su dinero en paraísos fiscales a fin de esconderlo y/o evitar pagar
impuestos en su propio país. Tal descubrimiento, por lo tanto, no es una
novedad. La gran mayoría de la población sabe que los “super-ricos”
tienen su dinero en paraísos fiscales. Lo que no saben, sin embargo, es
que esta situación sería fácilmente corregible si hubiera voluntad para
resolverla. Que no se resuelva se debe a que las personas que podrían
hacerlo están ellas mismas implicadas en la transferencia de fondos a
estos paraísos fiscales, o pertenecen a instituciones (representativas o
no representativas) sumamente dependientes e influenciadas por los
grupos financieros o empresariales, que son los que se benefician de
tales paraísos. Es también ampliamente conocido que los mayores bancos
en cada país, incluido en España, están metidos hasta la médula en este
proceso de falsificación de empresas en dichos paraísos. Hasta aquí todo
esto es conocido.
Ahora bien, lo que despierta gran interés y también curiosidad es ver
los nombres concretos de los personajes relacionados con estos paraísos
fiscales. Que ahora se vaya conociendo quién depositó allí sus fondos
es una buena noticia. Y, sin embargo, tiene un gran problema que no se
cita. Y este problema es que la enorme cantidad de información que se
está descubriendo está siendo canalizada por los mismos medios de
comunicación que han sido cómplices con el silencio ensordecedor que ha
existido sobre este tema. Veamos, pues, los datos.
¿Quién obtuvo estos datos?
La investigación conocida ahora como “Panamá Papers” la ha realizado el International Consortium of Investigative Journalists (el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación),
que ha sido financiado por varias instituciones estadounidenses tales
como la Ford Foundation, el Carnegie Endowment, el Rockefeller Family
Fund, la WK Kellog Foundation y la Open Society Foundation (financiada
por el filántropo George Soros). Y tal información ha sido canalizada a
través de los mayores rotativos a los dos lados del Atlántico Norte, y
muy en particular los medios de la Unión Europea y de EEUU, que tienen
su propia agenda en la distribución de tal información. En realidad, el
periódico alemán Süddeutsche Zeitung (SZ) fue el primer receptor de parte de aquella información que también fue recogida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, distribuyéndose a partir de entonces a través de The Guardian
y otros medios. Son estos medios los que controlan esta información,
habiendo mostrado solo una parte de los 11,5 millones de documentos
recogidos. Esta situación es particularmente preocupante en España,
donde los mayores medios de información tienen una relación muy
estrecha, de dependencia financiera, con los grandes bancos del país
(como el BBVA, el Santander y otros), bancos que han jugado un papel
fundamental en canalizar dinero hacia otros paraísos fiscales,
incluyendo Panamá. Es bien conocido que la gran prensa de España carece
de diversidad ideológica, consecuencia, en parte, de la dependencia de
tales medios de la gran banca que los financia.
En este país, los grandes bancos, a través de su enorme influencia en
los medios de información y persuasión, así como en los centros de
investigación y propaganda como las fundaciones y revistas económicas,
son los grandes promotores de las políticas neoliberales, incluyendo los
recortes de gasto público social con el fin de reducir el déficit
público y la deuda pública. A la vez, estos bancos han estado
facilitando la utilización de paraísos fiscales para que las grandes
empresas, las grandes familias y los super-ricos no paguen impuestos,
generando así el déficit público. En realidad, si no hubiera habido este
fraude fiscal, no habría habido ninguna necesidad de recortar en
servicios públicos como sanidad, educación, servicios domiciliarios y un
largo etcétera. El poder de la banca en España es enorme. Y de ahí que
les aseguro a los lectores de este artículo que no verán en los medios
españoles (incluyendo, naturalmente, los catalanes), tanto públicos como
privados, sean escritos, orales o televisivos, un análisis de cómo los
grandes bancos juegan un papel clave en el establecimiento de los
paraísos fiscales. Esperen y lo verán. Y me sabe muy mal llevar razón en
este punto, pero les garantizo que va a haber un silencio ensordecedor
sobre cómo el BBVA o el Santander, entre otros (que promueven los
recortes), están facilitando que se vaya el dinero a Panamá.
Otras observaciones
Esta canalización de las noticias explica también la gran atención
que se ha dado a la figura de Putin, el actual presidente de Rusia, el
supuesto enemigo nº 1 de Occidente, que ha sido objeto de un gran ataque
mediático, presentándolo como el responsable de la inestabilidad en la
Europa oriental y en Siria. He escrito críticamente sobre tal personaje
(incluso antes de que colapsara la Unión Soviética) y la clase corrupta
que representa, continuadora de aquella que controló el Estado Soviético
(ver mi libro Social Security and Medicine in the USSR, escrito en 1977). Como consecuencia de tal crítica, mi libro fue prohibido y yo declarado persona non grata
en aquel país. Cualquiera que haya leído mis trabajos sobre la Unión
Soviética y su colapso entenderá que Putin no sea santo de mi devoción.
Ahora bien, este dirigente ruso no es el único responsable de tales
tensiones que estamos viendo en Ucrania o en Siria. En realidad, la
mayor parte de las tensiones se derivan del comportamiento de la OTAN. Y
entre los aliados de tal organización están algunas de las dictaduras
más horribles hoy en el mundo, mucho peores que la rusa, como la de
Arabia Saudí, profundamente corruptas, con amplias inversiones no solo
en Panamá sino en España, sin que los mayores medios de información y
persuasión españoles hayan analizado nunca estas inversiones y estas
amistades con el establishment financiero-político-mediático español.
Verán ustedes cómo aparecen muchos artículos sobre Putin (cuyo nombre,
por cierto, no aparece en ninguno de los papeles) y muy pocos sobre los
dirigentes de Arabia Saudí y su relación con los bancos españoles.
Una última observación. Es más que probable que en la lista de
nombres que depositaban su dinero en Panamá no aparezcan ciudadanos o
residentes estadounidenses, lo cual tiene que ver primordialmente con el
hecho de que los paraísos fiscales que utilizan los super-ricos de EEUU
están en el propio país (Wyoming, Delaware o Nevada). Los super-ricos
estadounidenses no necesitan Panamá, Suiza u otros paraísos conocidos.
Los tienen en su propio país. Sería interesante que se analizaran estos
paraísos. También se sorprenderían de lo que verían. Pero es probable
que tampoco lo vean. La libertad de prensa es la libertad de los que la
poseen y controlan. Así de claro.
Ganar Alcorcón convoca una Asamblea abierta el miércoles día 6 en el Centro Cívico Miguel Ángel Blanco / Siete Ojos
Invitamos a una Asamblea Ciudadana para informar sobre la reprobación al gobierno y la ronda de contactos
El próximo 6 de abril a las 19:00h en el
C.C. Siete Ojos convocamos una Asamblea Ciudadana a la que invitamos a
todas las asociaciones y a todos los vecinos y vecinas para construir un
Alcorcón mejor desde la democracia y la participación ciudadana.
En esta Asamblea Ciudadana expondremos
la información de la acción institucional de nuestro grupo municipal y
de los temas más preocupantes y de actualidad para la población de
nuestro municipio. Así mismo, recogeremos todas las propuestas lanzadas
sobre los problemas concretos de los que adolece cada barrio.
Los asuntos que se tratarán son:
1- Información y recogida de propuestas sobre las talas de árboles.
2- Información sobre la reprobación al gobierno municipal y ronda de contactos con grupos de la oposición.
3- Información sobre los posibles casos de corrupción en los que está inmerso el gobierno municipal.
4- Recogida de propuestas para la mejora de cada barrio, de los servicios públicos y del municipio en general.
En este comunicado que hemos difundido podréis leer la información
más importante de los motivos por los que hemos reprobado al gobierno
municipal del Partido Popular, presidido pro David Pérez, y las
propuestas para construir un Alcorcón más justo, limpio, próspero y
solidario:
domingo
"Mauricio Valiente y Chus Alonso liderarán la nueva IU de Madrid"
Mauricio Valiente y Chus Alonso liderarán la nueva IU de Madrid
La candidatura del tercer teniente de alcalde de Madrid y la alcaldesa de Ciempozuelos, apoyada por el PCM y referenciada en Alberto Garzón, logra el 71,55% de los votos –533 votos– en la asamblea constituyente de IU de Madrid
La lista vencedora se ha impuesto a la de Carmen Domínguez y José Andrés Llamas (19,4%, 145 votos) y a la de Carmen Villares y Gerardo del Val (8,99%, 67 votos)

Mauricio Valiente y Chus Alonso, en la Asamblea Constituyente de IU de Madrid. @IU_Madrid
Mauricio Valiente y Chus Alonso serán los
referentes de la nueva IU de Madrid. La candidatura encabezada por el
tercer teniente de alcalde de Madrid y la alcaldesa de Ciempozuelos,
apoyada por el PCM y referenciada en Alberto Garzón, ha logrado el 71,5%
de los votos –533– en la asamblea constituyente de IU de Madrid.
La lista vencedora –que ya logró el sábado sacar adelante su documento
con el 75% de los votos–, se ha impuesto a la de Carmen Domínguez y José
Andrés Llamas (19,4%, 145 votos) y a la de Carmen Villares y Gerardo
del Val (8,99%, 67 votos).
Así, la lista de Mauricio Valiente logra 57 puestos de
los 80 de la nueva dirección; mientras que la lista de Domínguez y
Llamas suma 16; y la de Del Val y Villares, siete.
Izquierda Unida ha cerrado este fin de semana en Madrid la grave crisis
institucional y política que alcanzó en junio de 2015 su cénit cuando el
Consejo Político Federal de la coalición, el principal órgano, decidió expulsar a la organización madrileña,
IUCM. Ocho meses y medio después, la nueva IU de Madrid celebra su
asamblea constituyente de la que saldrá tanto la composición de la
dirección como el modelo organizativo y político.
La
lista ganadora es la propiciada por el Partido Comunista de Madrid
(PCM). Uno de sus dirigentes, Mauricio Valiente, será coportavoz de la
nueva IU Madrid, junto con la alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso.
Valiente es uno de los referentes en Ahora Madrid y en el Ayuntamiento
que gobierna Manuela Carmena, quien le designó tercer teniente de
alcalde del Consistorio.
Esta candidatura se
referencia en Alberto Garzón a nivel estatal y tiene entre sus objetivos
para IU de Madrid "aprovechar todo su capital militante, político,
social e histórico para favorecer la creación de un auténtico Movimiento
Político y Social, que dispute el poder a los partidos del régimen en
nuestra Comunidad".
La segunda opción aglutina al
sector autodenominado Espacio Plural, y ha estado encabezada por la
exconcejala y exdiputada regional Lali Vaquero y al activista de la
Marea Blanca y exdirigente de la antigua IUCM José Andrés Llamas. Ambos
explicaron su posición política y organizativa en una tribuna en eldiario.es.
Entre sus objetivos declarados está favorecer la reafiliación a IU de
todos aquellos cargos electos en municipios de la región que quedaron en
una suerte de impasse institucional tras la
desfederación. Muchos de ellos no han querido cumplimentar la
reafiliación individual que puso sobre la mesa la dirección federal sino
que abogan por un proceso más o menos colectivo. Desde la candidatura
apuntan a eldiario.es que el objetivo es "crear un canal para que quien
quiera, siempre que no haya hecho contracampaña pública en las generales
[contra Alberto Garzón] y siempre que respete las líneas políticas de
la organización, pueda volver sin un proceso que puede resultar
humillante".
Este documento, 'Por la reconstrucción
de IU en la Comunidad de Madrid', está avalado entre otros por José
Antonio García Rubio, miembro de la dirección federal muy cercano a Cayo
Lara.
El tercer grupo en discordia presentó el
documento 'La Izquierda Por el Encuentro y la Unidad', que firma Carmen
Villares y, entre otros, Gerardo del Val, exresponsable de finanzas de
la antigua IUCM.
Tanto la estructura como la
organización que salen del cónclave son provisionales. La inminente
asamblea federal retocará buena parte de los estatutos e implicará que,
con posterioridad, todas las federación de la coalición tendrán que
recomponerse para cumplir con ellos.
viernes
Encuentro estatal de la Red de Solidaridad Popular en Rivas Vaciamadrid, 1, 2 y 3 de Abril
Durante el primer fin de semana de Abril, coincidiendo con nuestro
tercer aniversario como Red, celebraremos el Encuentro Estatal 2016.
El
encuentro se celebrará en Rivas Vaciamadrid, en la Casa de la Juventud, durante los días
1,2 y 3 de Abril.
Queremos que el encuentro sea un espacio valioso, que nos permita
conocer los proyectos y acciones que estamos impulsando desde las redes
locales, dudas, preocupaciones, alegrías... y que permita fortalecer nuestra organización de trabajo en red así como definir y priorizar estrategias de acción claras y compartidas.
Un espacio donde nos conozcamos y nos reconozcamos como personas y redes.
Se puede descargar el programa y documentación del encuentro en Documento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)