El colectivo antifascista Alcorcón Combativo se presenta ante el municipio
en alcorconrepublicano.es

El pasado viernes 15 de diciembre tuvo lugar la presentación del
colectivo antifascista Alcorcón Combativo en el Ateneo Popular de
Alcorcón. Los asistentes comenzaron a llenar el interior del local a
ritmo de rap y ska que quedó abarrotado por un público mayoritariamente
joven.
La presentación comenzó con un repaso de la lucha antifascista en el
municipio. Se comentaron las movilizaciones populares más importantes
que ha habido en Alcorcón, empezando por las protestas en las que se
reivindicaba un hospital público para la localidad en el año 1997.
También las manifestaciones antifascistas que siguieron a los intentos
de manipulación mediática tras los altercados en los que estuvo
involucrada la banda Latin Kings, cuando la televisión y prensa
proyectaron una imagen de un Alcorcón racista, cuando en la realidad las
protestas rechazaban tanto las acciones de los latin kings, como la de
fascistas y nazis, así como la criminalización de inmigrantes.
Otras de las movilizaciones sociales más importantes y con mayor
seguimiento del municipio fueron las que acompañaron a la huelga de
basuras de ESMASA, tras el intento de privatización del gobierno de
David Pérez a principios del año 2014. Jesús Santos, concejal de Ganar
Alcorcón y entonces secretario del comité de huelga contó su experiencia
personal destacando el carácter combativo de la huelga y el seguimiento
y apoyo de las vecinas y vecinos de la localidad.
También se dedicaron palabras para Los cinco de Alcorcón y se han
rememorado los asesinatos de Carlos Palomino y de Yolanda González.
El colectivo pretende ser un punto de unión del movimiento
antifascista en Alcorcón. “Nos organizamos bajo los principios del
anticapitalismo, el antifascismo y el feminismo” ha expresado una de sus
portavoces. El colectivo ha participado en la manifestación en apoyo a
la residencia Valdeluz, en la manifestación en apoyo al derecho de
autodeterminación de Cataluña, participaron en el acto en conmemoración
de los diez años del asesinato de Carlos Palomino y en la marcha de
duelo organizada por el Punto Violeta entre otras movilizaciones.
Además, el colectivo acaba de terminar una recogida de alimentos, ropa y
juguetes para vecinos de la localidad en situación de vulnerabilidad.
En el aspecto feminista, el colectivo cuenta con una comisión no mixta
en la que se abordan temas relativos al machismo para mantener un
colectivo “libre de agresiones y actitudes machistas”.
Para concluir la presentación desde el colectivo manifestaron tener
como único objetivo “luchar por la clase obrera y sus derechos, y
mantener lejos de nuestro barrio todo tipo de actitudes fascistas,
racistas y machistas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario